Temario, Materiales y bibliografia



Nota importante: Los temas en viñetas se tomaran en cuenta para el segundo y tercer parcial.
                          Se evaluaran el primer parcial de acuerdo a la calificación
                          que obtengan en su examen de enlace.
                          Recuerden que el trabajo en clase va dirijido a la enseñanza-aprendizaje de lectura
                          y redaccion.
                          Lo anterior por indicaciones del Director del plantel CECYTEM Ecatepec 1.
                          En esta sección publicaré algunos ejercicios que deberan trabajar y proponer en clase.

Administrar los recursos de una red
introduccion a las redes  entregar 21 de febrero 2013
Que son las IP, protocolos  22 de febrero 2013
Introduccion al ARP 26 de febrero
Tipos de puertos 27 de febrero
Que significa DNS entregar 28 de febrero 2013
CREAR SUBREDES       Solo lee y analiza y aprende la clase C      5 de marzo 2013
CREAR SUBREDES-2   Imprime y realiza los ejercicios, entregar 12 de marzo 2013
Cableado estructurado (Codigo de colores EIA/TIA 568A, 568B Y CRUZADO)
Administración
  •  Documentación de la Red
  • Actualización de Documentos
Realiza la documentacion de una red LAN (escolar, cafe internet o de pequeña empresa) con el tutorial de VISIO, concidera los temas siguientes para incluirlos en un documento que deberan entregar por equipo. Valor del documento 30%,  fecha de entrega 13 de Junio de 2013
  • Revisión de etiquetas
  • Control de Bitácora
  • Seguridad de Red (Fisica)
  • Supervisión y medidas preventivas
  • Acceso a la red
  • Respaldo de datos
  • Control de Bitácora
  • Factores Ambientales
  • Supervisión y medidas preventivas
  • Antivirus en servidores y estaciones de trabajo
  • Control de Bitácora
  • Desempeño de la red
  • Control de la red
  • Análisis de resolución de problemas
  • Administración de servidores
  • Seguridad de acceso en el uso de servidores
  • Actualizaciones para las plataformas y distribución de cargas de trabajo
  • Mantenimientos a los dominios y supervisión de políticas con el control de accesos, recursos, datos.
  • Control de Bitácora.
  FUENTES DE INFORMACIÓN
Los documentos, equipos y materiales seleccionados son los mínimos necesarios para apoyar el desarrollo de las competencias del módulo:
• Documentos: instructivos y manuales de seguridad e higiene,NTCL: CINF 0284.01. Análisis y diseño de arquitectura cliente/servidor; NTCL: CINF 0650.01.
• Instalación y soporte técnico de redes de datos (LAN); NTCL: NIE Instalar una red de computadoras de área local, operar y administrar sus recursos.
• Documentos normativos internos: Reglamento interno del taller, manuales técnicos de los componentes de la red, manual de instalación del sistema operativo de red, manual de primeros auxilios, manuales de usuario, normas de símbolos y carta de simbología.
• Equipos de cómputo con características mínimas: CPU, procesador Pentium IV, memoria RAM de 256 Mb, disco duro de 40 Gb, puertos
USB, unidad DVD/WR, software de compresión, monitores, teclados, ratones, bocinas, reguladores no-break y supresores de picos.
• Impresora láser.
• Equipo para utilizarse como servidor, con características específi cas.
• Software: sistema operativo y sistema operativo de red.
• Equipo de seguridad: extintores de polvo seco, tipo ABC.
• Medios de almacenamiento: memorias USB, CD-ROM, disco duro, discos extraíbles y unidad Zip.
• Bienes consumibles: cartuchos / cintas, hojas y videos.
• Material: cables de red, conectores de red RJ45, pinzas para redes, kit de herramientas.


1.-Academia De Networking De Cisco Systems : Guia Del Cisco Systems, Inc. .
2.- Academia De Networking De Cisco Systems Ccna 1, 2 y 3 Cisco Systems, Inc. .
3.- Redes Cisco Guía De Estudio Para La Cerficacion C Ariganello Ernesto
4.- Redes De Computadoras Tanenbaum, Andrew S.
5. Configuración De Routers Cisco Leinwand, Allan
6. G. E. Keiser, Local area networks, Ed. Mc. Graw-Hill. T. W. Madron, Redes de área local, Grupo Noriega Ed.
7. Behrouz A. Forouzan.Transmisión de datos y redes de comunicaciones. Ed. Mc Graw Hill. 2002.
8. Black, Uyless. Redes de computadores, protocolos, normas e interfaces. Ed. Alfaomega-rama, México, D.F. 1999.
9. García Tomás, Jesús, Santiago Fernando y Patín Mario. Redes para proceso distribuido, 2da. edición actualizada. Ed. Alfaomega-rama, México D.F. 2001.
10. González Sainz, Nestor. Comunicaciones y redes de procesamiento de datos. Ed. Mc-GrawHill, México D.F.
11. Stallings, William. Comunicaciones y redes de computadores, quinta edición. Ed. Prentice Hall, México D.F. 1998.

No hay comentarios: